
ID médica
- Cédula Médico General:
No. 4972651 - Cédula Cirujano Torácico:
No. 8567381 - Certificado Cirugía de Tórax:
No. 392 - Alta Especialidad: Cirugía Toracoscópica
- Sub Especialidad: Cirugía de Tórax
- Posgrado: Cirugía Robótica Torácica
- Experto en: Hiperhidrosis
Experto en: Rubor Facial
Experto en: Bromhidrosis
Experiencia y especialización
El Dr. Walid Leonardo Dajer es el actual director de Hiperhidrosis México, certificado como cirujano torácico, especialista en cirugía de mínima invasión y pionero en mini simpaticotomía para el tratamiento definitivo de la Hiperhidrosis en México. Somos líderes en México en atención integral para el tratamiento y solución del sudor excesivo, rubor facial y olor corporal intenso, actualizados en investigación, procedimientos, equipo y técnicas efectivas, con experiencia comprobable en el manejo operatorio seguro de la hiperhidrosis.La evidencia de nuestro trabajo, currícula y referencias nos respaldan.
Biografía
El Dr. Dajer Realizó sus estudios de Cirugía Cardiotorácica por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México en el Hospital General de México, con estudios de posgrado en Cirugía Mínimamente Invasiva (Cirugía Toracoscópica) en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán; interesado en la Investigación se gradúa de Harvard Medical School como Fellow del Global Clinical Scholars Research Training Program. Posgrado en cirugía robótica torácica en el Hospital Albert Einstein, Sao Paulo, Brasil.
Autor de un libro, 21 capítulos, 33 artículos científicos, ponente de su trabajo en 48 congresos y reuniones médicas nacionales e internacionales, con 148 trabajos de investigación presentados en las mismas. Galardonado con: Finalista de los Doctoralia Awards 2021 y 2023 otorgado a los médicos mas valorados por los pacientes que utilizan la plataforma de Doctoralia, Medalla a la Excelencia Medica por la Confederación Internacional de la Salud (Panama 2017), Premio "Amante de México" por la Fundación Amantes de México A.C (Noviembre 2016), la Medalla Generación Anahuac 2015, máxima presea otorgada a profesionales destacados de la Universidad Anahuac-Mayab; Premio al Mejor Residente de la Institución (Hospital General de México 2014), Reconocimiento por una labor destacada durante sus estudios como especialista (Hospital General de México), Primer lugar nacional por trabajo científico de investigación en Cirugía de Tórax (Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax, 2012), Primer lugar como trabajo de investigación (Hospital General de México, 2012) Experto en Mini Simpatectomía para el tratamiento de hiperhidrosis, tratamiento de Cáncer Pulmonar, tratamiento de Infecciones y Tumores de Mediastino, entre otras cirugías de mínima invasión.
Enfermedades Tratadas
- Hiperhidrosis
- Hiperhidrosis palmar
- Hiperhidrosis craneofacial
- Hiperhidrosis axilar
- Hiperhidrosis cráneo facial
- Rubor facial patológico
- Bromhidrosis
- Neumotórax
- Mediastinitis
- Cáncer de pulmón
- Pericarditis
- Líquido en el tórax
- Derrame pleural
- Fracturas costales
- Infecciones pulmonares
- Nódulo pulmonar
- Timoma
- Miastenia Gravis
- Empiema torácico
- Broncoscopía
- Traqueostomía
Áreas de Ínvestigación
- Hiperhidrosis Rubor
- Facial Bromhidrosis
- Mediastinitis Necrosante
- Persistencia de Conducto Arterioso
- Cáncer Pulmonar
- Derrame Pleural
- Maligno
El doctor Dajer ha destinado buena parte de su práctica médica al tratamiento integral de la hiperhidrosis.
Esto le ha permitido desarrollar y aplicar de forma exitosa la técnica quirúrgica menos invasiva para resolver el problema.
“Este trabajo ha evolucionado en la apertura de Hiperhidrosis México, una clínica destinada a ofrecer todas las opciones de tratamiento disponibles, tanto quirúrgicas como médicas. Ofrecemos alternativas enfocadas a la resolución y control del padecimiento, somos la clínica especializada en hiperhidrosis que más pacientes opera y atiende nacionalmente.
Formación
2014 – 2015. Posgrado en Investigación Clínica, Harvard Medical School, Boston, Massachusetts, EUA.
2014 – 2015. Alta especialidad en Cirugía. Toracoscópica; Universidad Nacional Autónoma de México,
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubiran. Distrito Federal, México
2014 – 2018. Maestría en Ciencias Médicas y Odontológicas de la Salud; Universidad Nacional Autónoma de México, Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, Ciudad de México, México.
2011 – 2012. Diplomado en Administración y Dirección Financiera de Hospitales; Universidad Nacional Autónoma de México, Hospital Dalinde, Distrito Federal, México.
2009 – 2014. Especialidad de Cirugía Cardiotorácica, Universidad Nacional Autónoma de México, Hospital General de México “Eduardo Liceaga”, Distrito Federal, México.
2007 – 2009. Especialidad de Cirujano General; Universidad Autónoma Nacional de México, Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, Distrito Federal, México.
2000 – 2006. Licenciatura en Médico Cirujano; Universidad Anáhuac – Mayab; Mérida, Yucatán, México.
2005 – 2006. Médico Pasante del Servicio Social y Director. Centro de Salud de Teya, Yucatán, México (Secretaría de Salud).
2004 – 2005. Médico Interno de Pregrado. Hospital General Regional # 12 Licenciado Benito Juárez García (Instituto Mexicano del Seguro Social).
2002 – 2004. Rotaciones clínico – prácticas de pregrado. Hospital General Regional T1
(Instituto Mexicano del Seguro Social); Mérida, Yucatán, México.
2002 – 2004. Rotaciones clínico – prácticas de pregrado. Hospital Regional Mérida (ISSSTE); Mérida, Yucatán, México.
2023 – 2044. Posgrado en Cirugía Robótica Torácica. Hospital Albert Einstein, Sao Paulo, Brasil.
Sociedades Médicas
- Internarional Hyperhidrosis Society.
- International Society for Sympathetic Surgery.
- European Asociation for Cardio-Thoracic Surgery.
- American College of Chest Physicians.
- European.
- Respiratory Society.
- American Thoracic Society.
- Asociación Latinoamericana del Tórax.
- American Association of Bronchology and Interventional Pulmunology.
- Sociedad Médica de Medica Sur.
- Sociedad Médica de Hospital Angeles Pedregal.
- Sociedad Médica del Centro Médico Dalinde
- Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía Torácica.
‘Cada caso de éxito repercute en la calidad de vida del paciente’
Distinciones
2022. Certificado de Excelencia en Atención al Paciente Doctoralia.
2021. Certificado de Excelencia en Atención al Paciente Doctoralia.
2020. Certificado de Excelencia en Atención al Paciente Doctoralia.
2019. Certificado de Excelencia en Atención al Paciente Doctoralia.
2018. Certificado de Excelencia en Atención al Paciente Doctoralia.
2017. Certificado de Excelencia en Atención al Paciente Doctoralia.
2017. Medalla a la Excelencia Medica por la Confederación Internacional de la Salud | Panama.
2016. Premio «Amante de México» por la Fundación Amantes de México A.C. | Noviembre.
2015. Medalla Generación Anahuac, máxima presea a profesionales destacados de la Universidad Anahuac-Mayab.
2014. Premio al Mejor Residente de la Institución | Hospital General de México.
2014. Reconocimiento a la labor destacada durante sus estudios como especialista | Hospital General de México.
2012. Primer lugar nacional por trabajo científico de investigación en Cirugía de Tórax | Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax
Publicaciones
2015. Dajer-Fadel WL. Mediastinal Infections: Clinical Diagnosis, Surgical and Alternative Treatments 1ra Ed., NOVA Publishers, NY, USA.
2013. Dajer-Fadel WL, Ibarra-Perez C. Varicella Complications. Berhardt LV. Advances in Medicine and Biology. Volume 67. 1ra ed. Nova Publishers. 2013. Ch 9. pp: 151-162. (ebook/pasta dura).
2014. Dajer-Fadel WL. Thoracic Hematomas. Berhardt LV. Advances in Medicine and Biology. Volume 77. 1ra ed. Nova Publishers. 2014 (ebook/pastadura).
2014. Dajer-Fadel WL, Tracheostomy Complications. Logan Blythe. Tracheostomy: Prospective Practices, Management and Potential Complications. 1ra ed. Nova Publishers 2014 (e-book/pasta dura).
2015. Dajer Fadel WL. Tumores de Mediastino. Carlos Ibarra-Pérez. Temas Selectos de Oncología Torácica. 1ra Ed. 2015, Elsevier.
2015. Dajer-Fadel WL (co-autor). Cáncer Pulmonar de Células no Pequeñas. Ibarra-Pérez C. Temas Selectos de Oncología Torácica, 1ra ed. 2015, Elsevier.
2015. Dajer-Fadel WL (co-autor). Nódulo Pulmonar Solitario. Ibarra-Pérez C. Temas Selectos de Oncología Torácica. 1ra ed. 2015, Elsevier.
2015. Dajer-Fadel WL (co-autor). Tumores Primarios del Pericardio. Ibarra-Pérez C. Temas Selectos de Oncología Torácica. 1ra ed. 2015, Elsevier.
2015. Dajer-Fadel WL, Ibarra-Pérez C. Anatomy of the neck and mediastinum. Dajer-Fadel WL. Mediastinal Infections: Clinical Diagnosis, Surgical and Alternative Treatments. 1ra ed. Nova Publishers, NY, USA 2015.
2015. Dajer-Fadel WL (co-autor). Cáncer Pulmonar de Células Pequeñas. Ibarra-Pérez C. Temas Selectos de Oncología Torácica. 1ra ed. 2015, Elsevier.
2015. Dajer-Fadel WL, Ibarra-Pérez C. Descending Necrotizing Mediastinitis. Dajer-Fadel WL. Mediastinal Infections: Clinical Diagnosis, Surgical and Alternative Treatments. 1ra ed. Nova Publishers, NY, USA 2015.
2015. Dajer-Fadel WL, Munguía-Félix A, Campos-Bolaños G. Correlative Anatomy in Descending Necrotizing Mediastinitis. Dajer-Fadel WL. Mediastinal Infections: Clinical Diagnosis, Surgical and Alternative Treatments. 1ra ed. Nova Publishers, NY, USA 2015.
2015. Dajer-Fadel WL. Surgical Management for Descending Necrotizing Mediastinitis. Dajer-Fadel WL. Mediastinal Infections: Clinical Diagnosis, Surgical and Alternative Treatments. 1ra ed. Nova Publishers, NY, USA 2015.
2015. Dajer-Fadel WL. Chronic Mediastinitis. Dajer-Fadel WL. Mediastinal Infections: Clinical Diagnosis, Surgical and Alternative Treatments. 1ra ed. Nova Publishers, NY, USA 2015.
2017. Dajer-Fadel WL, et al. First published case of thoracoscopic patent ductus arteriosus closure in the General Hospital of Mexico Dr. Eduardo Liceaga. Rev Med Hos Gen Mex 2017;80(1):56-59.
2014. Dajer-Fadel WL, Borrego-Borrego R, Flores-Calderón O, Ramírez-Castañeda S, Ibarra-Pérez C, Argüero-Sánchez R. Tórax inestable y laceración profunda pulmonar, cirugía de un caso complejo. Rev Med Hosp Gen Méx 2014;77:79-82.
2013. Dajer-Fadel WL, Navarro-Reynoso FP, Borrego-Borrego R, Green-Schneeweiss L, Ibarra-Pérez C, Argüero-Sánchez R. A case of giant bullous disease in a non-smoker and normal alpha-1 antitrypsin. Rev Med Hosp Gen Méx 2013;76(4):187-190.
2013. Dajer-Fadel WL, Ibarra-Pérez C, Colli-Domínguez AA, Green-Schneeweiss L, Aguilar-Ayala EL, Navarro-Reynoso FP, Argüero-Sánchez R. R1 pneumonectomy for atypical carcinoid, what´s next? Rev Med Hosp Gen Mex 2013;76(4):191-194.
2014. Dajer-Fadel WL, Flores-Calderón O, Ramírez-García AJ. Retroperitoneal leiomyoma that infiltrated into the right ventricle. Asian Cardiovasc Thorac Ann 2013;21(3):370.
2013. Dajer-Fadel WL, Pichardo-González M, Estrada-Ramos S, Palafóx D, Navarro-Reynoso FP, Argüero-Sánchez R. Ascending necrotizing mediastinitis secondary to emphisematous pyelonephritis. Asian Cardiovasc Thorac Ann 2014;22(7):869-871.
2014. Dajer-Fadel WL, Ramírez-Castañeda S, Flores-García M, Flores-Calderon O, Mejía-Melgar EM, Tortolero-Sánchez CR, Argüero-Sánchez R, Ibarra-Pérez C. Pericarditis purulenta, un caso exitoso. Rev Med Hosp Gen Méx 2013;76(4):195-199.
2014. Dajer-Fadel WL, Borrego-Borrego R, Argüero-Sánchez R. Aspergilloma in a neumonectomized cavity. Asian Cardiovasc Thorac Ann 2014;22(8):991.
2014. Dajer-Fadel WL, Argüero-Sánchez R, Ibarra-Pérez C, Navarro-Reynoso FP. Systematic review of spontaneous pneumomediastinum: a survey of 22 years´data. Asian Cardiovasc Thorac Ann 2014;22(8):997-1002.
2013. Dajer-Fadel WL, Ibarra-Pérez C, Argüero-Sánchez R. Mediastinal drainage in descending necrotizing mediastinitis. 2013;21(4):493-495.
2013. Dajer-Fadel WL, Argüero-Sánchez R, Ibarra-Pérez C. Four lobes of the right lung. Asian Cardiovasc Thorac Ann 2014;22:499.
2013. Dajer-Fadel WL, Gutiérrez-Uvalle GE, Flores-Calderón O, Palafox D, Navarro-Reynoso FP, Argüero-Sánchez R, Ibarra-Pérez C. Feconoeumotórax y fascitis por hernia diafragmática postraumática complicada por iatrogenia. Neumol Cir Torax 2013;72(2):152-156.
2013. Dajer-Fadel WL, Ibarra-Pérez C, Sánchez-Velázquez LD, Borrego-Borrego R, Navarro-Reynoso FP, Argüero-Sánchez R. Descending necrotizing mediastinitis below the tracheal carina. Asian Cardiovasc Thorac Ann 2013;21(5):618-620.
2012. Dajer-Fadel WL, Ibarra-Pérez C, Borrego-Borrego R, Flores-Calderón O. Thoracic necrotizing fasciitis due to snake ointment that progressed to a mediastinitis. Interact Cardiovasc Thorac Surg 2012;14:94-95.
2012. Dajer-Fadel WL, Borrego-Borrego R, Flores-Calderón, Ibarra-Pérez C. Descending necrotizing mediastinitis and thoracic cellulitis in an adult with varicella. Asian Cardiovasc Thorac Ann 2012;20:83-85.
2012. Dajer-Fadel WL, González-Ruiz FJ, Argüero-Sánchez R, Ibarra-Pérez C. Left lung agenesis associated with common origin of both coronary arteries. Asian Cardiovasc Thorac Ann 2012;20:745.
2013. Dajer-Fadel WL, Borrego-Borrego R, Flores-Calderón O, Argüero-Sánchez R, Navarro-Reynoso FP, Ibarra-Pérez C. Descending necrotizing mediastinitis associated to a spinal cord abscess. Asian Cardiovasc Thorac Ann 2013;21:90-92.
2012. Dajer-Fadel WL, Borrego-Borrego R, Trillo-Tinoco J, Ayón-Cárdenas AE, Ibarra-Pérez C, Díaz-Fernández JN, Vilchis-Zapata ZH, Navarro-Reynoso FP. Recurrent pneumothorax as unusual presentation in tuberous sclerosis complex. Neumol Cir Torax 2012;71(3):236-239.
2013. Dajer-Fadel WL, Ibarra-Pérez C, Borrego-Borrego R, Navarro-Reynoso FP, Argüero-Sánchez R. Descending necrotizing mediastinitis and sterno-clavicular joint osteomyelitis. Asian Cardiovasc Thorac Ann 2013;21(5):618-620.
2012. Dajer-Fadel WL, Borrego-Borrego R, Ibarra-Pérez C, Sánchez-Cano DX, Etchegaray-Dondé A, Navarro-Reynoso FP, Argüero-Sánchez R. Fístula biliobronquial secundaria a herida torácica por proyectil de arma de fuego. Neumol Cir Torax 2012;71(4):343-346.
Reseñas de pacientes
Mary curiel2025-08-22Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Execelente la atención desde q agendas la cita con la señorita asistente muy amable, hasta la atención del doctor, una consulta super detallada y salimos muy satisfechos Poly DP2025-08-21Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Estoy muy contenta con la atención del Dr. Walid Dajer, es muy profesional, te explica a detalle la causa de tu problema, todas las opciones existentes para tratarlo y los resultados que puedes esperar con cada una de ellas. Una vez que eliges el tratamiento de tu interés, que en mi caso fue miraDry, te explica cómo se llevará a cabo el procedimiento, la preparación para el mismo y los cuidados posteriores. Está próxima la fecha para que se me realice la sesión de miraDry y me siento muy tranquila, con toda la seguridad y confianza de poner en manos del doctor Walid un tema tan delicado y sensible para mi. Personal Gmail2025-08-20Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Me gustaría compartir mi excelente experiencia con el tratamiento MiraDry del Dr. Walid y todo su equipo. La atención fue impecable, las instalaciones de primer nivel y la tecnología de vanguardia. Además, el servicio de traslado es un súper plus. Agradezco enormemente al Dr. Walid y a su equipo por un servicio que es, sin duda, un 10 de 10, totalmente recomendado. Zai G2025-08-07Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. El doctor es muy profesional, atendio mis dudas y explicó todas las opciones disponibles para poder tratar las axilas Jennifer Andrade2025-07-18Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Una atención excelente por parte de Dr.Walid, gran explicación sobre mi procedimiento de recuperación Marisol López2025-07-16Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Hoy fue a mi consulta de valoración y en general la asistente y el doctor son muy atentos y amables, el doctor muy profesional, me dio la explicación pasó a paso de cómo será mi procedimiento, hoy mismo agende para mi tratamiento de Hiperhidrosis, tengo fe en que mi resultado será fantástico 🥰 Elena Villegas2025-07-15Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Disculpe, Yo tengo hiperhidrosis creneofacial ustedes me pueden ayudar ? Greysi De la cruz villalobos2025-07-13Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. El Dr. Walid Dajer es un especialista altamente profesional y comprometido con el bienestar de sus pacientes. En mi tratamiento para la hiperhidrosis, mostró un profundo conocimiento médico, explicando con claridad cada opción terapéutica y orientándome hacia la más adecuada para mi caso. Lo recomiendo ampliamente por su ética, empatía y excelencia clínica Nicandro Leyva Ortiz2025-07-12Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelentes resultados! Jose Eduardo Soria Gonzalez2025-07-11Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. La atención es excelente desde el primer contacto en recepción hasta la consulta. El Dr. explica con claridad los padecimientos y resuelve todas tus dudas. El seguimiento es adecuado y te hace sentir en confianza en todo momento. ¡Altamente recomendable!
Solicita tu valoración
Conoce todas tus alternativas de tratamiento con la orientación de nuestros especialistas.