Es un procedimiento terapéutico transcutáneo que consiste en el paso de corriente eléctrica o corriente continua a través del área de piel afectada.
La iontoforesis se recomienda principalmente para tratar la sudoración intensiva de las áreas del cuerpo afectadas con mayor frecuencia por la hiperhidrosis, pues en ellas se concentra una alta densidad de glándulas sudoríparas:
La taza de efectividad del tratamiento con Iontoforesis es de un 98%
No tiene efectos negativos considerables a largo plazo
Es un método sencillo y adaptable a las necesidades económicas
El tratamiento con Iontoforesis facilita el transporte de molecular a través de la piel bajo la influencia de un campo eléctrico externo y continuo.
Dos tipos de iontoforesis están actualmente disponibles para el uso en hiperhidrosis: la que utiliza agua corrientey la que emplea un fármaco anticolinérgico en solución.
La corriente eléctrica moviliza los iones sodio dentro de la solución acuosa en la que sumergimos la zona a tratar, así se origina un reposo temporal de las glándulas sudoríparas induciendo una hiperqueratosis de los poros glandulares con obstrucción del flujo y de la secreción. El tratamiento iontoforético inhibe las glándulas sudoríparas y las hace “sordas” a las señales nerviosas (excesivas) procedentes del cerebro que desencadenan la sudoración excesiva.
El tratamiento con iontoforeses se emplean para tratar formas de hiperhidrosis focal en zonas que pueden ser fácilmente sumergidas en agua. Por esa razón la hiperhidrosis de localización axilar resulta poco práctica para este método.
Recuerda que cada uno de los tratamientos que Hiperhidrosis México te ofrece debe ser indicado bajo una previa valoración de tu caso.
Contamos con sets de Iontoforesis de diversas marcas. Durante tu valoración haremos una revisión detallada de tu caso, realizaremos un cuestionario completo para entender tu problema, vamos a determinar el grado de severidad del sudor y resolveremos todas tus dudas sobre el correcto funcionamiento de tu Kit de Iontoforesis.
Si buscas opciones de tratamiento inicial vamos a trazar tu algoritmo de tratamiento según tu caso para que puedas elegir y verificar personalmente tu respuesta gradual.
Cuando se añaden a la solución agentes anticolinérgicos para aumentar el efecto terapéutico se deben tener en cuenta las contraindicaciones adicionales para dicha modalidad de iontoforesis, tales como:
El éxito terapéutico de la técnica depende de la densidad de corriente. Se puede asumir que una corriente de hasta 20–25 mA por palma es bien tolerada con seguridad. Los niños requieren una menor corriente máxima para lograr el mismo efecto.
Se recomiendan realizar de tres a cuatro sesiones de iontoforesis por semana, con una duración de 20 a 30 min cada una. Con las condiciones mencionadas se debe lograr el estado de euhidrosis tras 6 a 15 sesiones.
La duración usual del efecto del tratamiento varía entre 2 hasta14 meses después de la última sesión, y el mantenimiento suele practicarse de una a cuatro semanas. En algunos pacientes se ha descrito la resolución espontánea de hiperhidrosis plantar después de tratar unicamente las palmas de las manos. Debe destacarse la ausencia de hiperhidrosis compensatoria después del tratamiento.
Recuerda que cada uno de los tratamientos que Hiperhidrosis México te ofrece debe ser indicado bajo una previa valoración de tu caso.
Contamos con sets de Iontoforesis de diversas marcas. Durante tu valoración haremos una revisión detallada de tu caso, realizaremos un cuestionario completo para entender tu problema, vamos a determinar el grado de severidad del sudor y resolveremos todas tus dudas sobre el correcto funcionamiento de tu Kit de Iontoforesis.
Si buscas opciones de tratamiento inicial vamos a trazar tu algoritmo de tratamiento según tu caso para que puedas elegir y verificar personalmente tu respuesta gradual.
Recopilamos algunas preguntas usuales de pacientes para resolver cualquier inquietud sobre el tratamiento con Kits de Iontoforesis
El efecto terapéutico es temporal, por lo que la sudoración vuelve a manifestarse algún tiempo después de finalizar el tratamiento.
En la fase inicial el tratamiento debe realizarse todos los días o cada dos días.
Después de unos 10-20 tratamientos ya debe notarse una mejoría. En la fase de mantenimiento posterior existen grandes diferencias individuales.
Algunos pacientes necesitarán realizar el tratamiento 3 veces a la semana y otros solo 2 veces a la semana. El paciente deberá probarlo por sí mismo a lo largo del tiempo.
Idealmente debes realizar una previa valoración antes de iniciar cualquier tratamiento y más antes de combinar diferentes opciones a fin de trazar tu algoritmo de tratamiento ideal, ya que hay contraindicantes a tener en cuenta, por ejemplo:
Nunca utilice antiperspirantes o desodorantes que contengan aluminio simultáneamente en la misma área de tratamiento que el tratamiento iontoforético, ya que pueden producirse quemaduras en el área de la piel tratada.
Conoce todas tus opciones de tratamiento disponibles en Hiperhidrosis México para sudor excesivo, olor corporal intenso y rubor facial.
Primero ¡tu valoración! Conoce la opción de tratamiento indicada para ti de acuerdo a tu perfil clínico. Valoración inicial para tratamiento y valoración pre-operatoria.
Solicitar tu consulta en Hiperhidrosis México es muy fácil y accesible, ya sea que te encuentres dentro o fuera de la Ciudad de México, tendrás la atención que necesitas.
Los especialistas que necesitas, la tranquilidad que mereces ¡Agenda una cita hoy en Hiperhidrosis México!, estamos para apoyarte.
Calle Puente de Piedra 150. Consultorio 217, Torre 2. Col. Toriello Guerra, Del. Tlalpan. CDMX, México. CP. 14050
55 5424 7200 ext 4266
Camino a Santa Teresa 1055, PB Consultorio 03, Col. Héroes de Padierna, Del. Magdalena Contreras. CDMX, México. CP. 20700
55 5568 0020
Envía un Whatsapp