La Simpatectomía Torácica Endoscópica (ETS por sus siglas en inglés) es la opción definitiva por excelencia en el tratamiento de la Hiperhidrosis Focal Primaria enfocada a aquellas personas que sufren de un sistema simpático hiperactivo cuyas consecuencias son:
La cirugía dura apenas 1 hora más 4 a 8 hrs de estancia hospitalaria para observación y recuperación.
No es necesario pernoctar en el hospital ya que es un procedimiento ambulatorio (al darse de alta el mismo día se reducen costos).
Los pacientes salen del quirófano con cuero cabelludo, rostro, manos y axilas secas. Comprobado gracias a la prueba termorreguladora.
Olvídate de adquirir tratamiento periódicamente. Operamos de forma exitosa de 8 a 10 pacientes mensuales.
Se realiza a través de una incisión menor a 5 mm. por costado y no requiere de suturas. Las marcas son imperceptibles.
La rutina diaria puede retomarse después de unos cuantos días. En una o dos semanas se puede regresar a realizar cualquier actividad física.
El Dr. Walid Leonardo Dajer, pionero en mini Simpatectomia en México y médico certificado en cirugía torácica mínimamente invasiva, ha desarrollado y aplicado exitosamente la técnica mini ETS desde 2016, implementando equipo de última generación de alta calidad.
La Mini ETS se realiza dentro de un quirófano donde se trabajará con anestesia general en un procedimiento que dura apenas una hora. Se realiza una sola incisión de 5 mm reales a nivel de la axila y de cada lado del tórax. Un endoscopio se inserta a través de la micro incisión hacia la cavidad torácica. Se identifica el nervio simpático y cualquier nervio accesorio y se seccionan. Las terminaciones del corte se cauterizan (esto es, sin retirar ninguna porción del nervio) para evitar la re conexión de los nervios. El nivel de corte del nervio va a depender del o los sitios donde se presenta el sudor excesivo.
Los cirujanos tradicionalmente realizan este procedimiento a través de un videoscopio especial. Esto es llamado VATS (Video Assisted Thoracoscopic Surgery). La cirugía VATS requiere 2 a 4 incisiones de cada lado del tórax para lograr el corte del nervio.
La técnica y la instrumentación han evolucionado a lo que hoy llamamos Mini-Toracoscopía, donde a través de un solo tubo especializado de 5 mm. de diámetro se integran la cámara, la fuente de luz y un canal de trabajo que permite realizar el corte del nervio. De esta manera gracias a una sola incisión bilateral de la misma longitud (5 mm.), que se realiza siguiendo las líneas de Langer (pliegues cutáneos naturales), es que se ejecuta el procedimiento, haciendo prácticamente imperceptible la cirugía a largo plazo al reducir las cicatrices y reducir el tiempo de recuperación.
Anteriormente era una cirugía muy dolorosa e invasiva; los cirujanos tradicionalmente realizaban este procedimiento a través de un videoscopio especial llamado VATS (Video Assisted Thoracoscopic Surgery).
La cirugía VATS requiere de 2 a 4 incisiones de cada lado del tórax para lograr el corte del nervio simpático. Hoy en día existen cirujanos que aun realizan éste método invasivo, lo que representa una recuperación más lenta y dolorosa, además de aumentar los riesgos de una sudoración compensatoria de grave a severa.
La técnica y la instrumentación han evolucionado a lo que hoy llamamos Mini-Toracoscopía, donde a través de un tubo especializado de 5 mm. de diámetro se integran la cámara, la fuente de luz y un canal de trabajo que permite realizar el corte del nervio simpático. De esta manera gracias a una sola incisión bilateral de la misma longitud (5 mm.), que se realiza siguiendo las líneas de Langer (pliegues cutáneos naturales), es que se ejecuta el procedi-miento, haciendo prácticamente imperceptible la cirugía a largo plazo al reducir las cicatrices y reducir el tiempo de recuperación.
Gracias a una sola incisión bilateral de la misma longitud (5 mm.), que se realiza siguiendo las líneas de Langer o pliegues cutáneos naturales), es que se ejecuta el procedimiento, haciendo prácticamente imperceptible la cirugía a largo plazo al reducir las cicatrices y reducir el tiempo de recuperación. Esta es la marca de paciente operado 24 horas después, las suturas permanecen en el interior y estas se auto absorben sin necesidad de retirarlas en días posteriores.
Durante la cirugía, el nervio simpático y los nervios accesorios que corren de forma oblicua con respecto al nervio simpático son cortados y cauterizados con instru-mentos especiales para dicho propósito.
El nivel de corte del nervio va a depender del o los sitios donde se presenta el sudor excesivo. No te preocupes, sólo necesitarás una sola cirugía,ya que el procedimiento se enfoca a tu caso en específico, ya sea que presentes el problema en una zona, en dos o en todas las zonas a las que está dirigido el procedimiento. A continuación te mostramos las zonas de corte dependiendo de la o las zonas a tratar.
El efecto de la cirugía es inmediato, lo podrás verificar justo al terminar el procedimiento gracias a una prueba termorreguladora. Saldrás de la clínica con rostro, axilas y palmas completamente secas.
Una vez realizada la cirugía que dura aproximadamente una hora permanecerás una hora más en recuperación; no saldrás con drenajes torácicos ya que para ésta técnica no es necesario. Posteriormente pasarás a tu habitación de 4 a 7 horas más para después poder regresar a casa. Saldrás de la clínica con rostro, axilas y palmas completamente secas.
Éxito del procedimiento, complicaciones, efectos secundarios, sudoración compensatoria y recuperación.
Aquí encontrarás de forma general todos los aspectos que conformarán tu cirugía, desde una explicación comprehensiva
Solicitar tu consulta en Hiperhidrosis México es muy fácil y accesible, ya sea que te encuentres dentro o fuera de la Ciudad de México, tendrás la atención que necesitas.
Los especialistas que necesitas, la tranquilidad que mereces ¡Agenda una cita hoy en Hiperhidrosis México!, estamos para apoyarte.
Calle Puente de Piedra 150. Consultorio 217, Torre 2. Col. Toriello Guerra, Del. Tlalpan. CDMX, México. CP. 14050
55 5424 7200 ext 4266
Camino a Santa Teresa 1055, PB Consultorio 03, Col. Héroes de Padierna, Del. Magdalena Contreras. CDMX, México. CP. 20700
55 5568 0020
Envía un Whatsapp